Acerca del eudemonismo

Según Kant; define la felicidad como:
1. la conciencia de un ser racional del agrado de la vida sin interrupción.
2. estado de un ser racional en el mundo, al cual, en el conjunto de su existencia le va todo según su deseo y voluntad.

1 filosofico (mediante la sabiduría y el raciocinio)
2 aretético (alcanzar la virtud)
3 hipotáctico (depende de la salud el dinero y el amor)

1 filocristico (mediante el ejemplo de cristo)
2 agapético (amor como entrega)
3 teodorético (un regalo de Dios)

1 filonómico (mediante el cumplimiento de la ley moral)
2 deótntico (por el deber)
3 axiótico (valor, mérito o merecimiento)


A éstos apuntes añado algunos aspectos como que:
más que la meta alcanzada lo que proporciona felicidad es el camino recorrido.
si cuesta conseguirlo, lo valoramos más que si es sencillo
convertir en realidad algo idealizado

Comentarios

Belén ha dicho que…
Descubrí tu blog!
=)
Juanfran ha dicho que…
y yo lo celebró, devolví la visita al tuyo.
hasta mañana en clase

Entradas populares de este blog

La risa como todo disolvente de la realidad.

Textos de Septiembre en Octubre

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS MENTALMENTE SANAS