Entradas

Mostrando entradas de 2008

Querida muerte

Donde sea, cuando sea. Querida vida: Muchas gracias, Te quiere Juanfra. P.D.: Vaya por delante, por si nuestra relación se culmina antes de acabar la carta. Querida amiga muerte: ¿Quién eres? O debería preguntar ¿Qué es la vida? O como inquiría Kant en última instancia ¿Qué es el hombre? Bajo el anhelo de encontrar un común denominador, de darme una respuesta lo más universal acerca de ti, querida muerte, intento dirigir mi pensamiento a lo más básico, común o primitivo; que pueda darme consistencia para afirmar que se cumple en todos los seres humanos. Mi sesgado pensamiento se inclina hacia lo fenoménico, pues mi corta experiencia me sugiere que lo tangible es a lo que nos ceñimos comúnmente, a mi pesar, para acordar un mínimo a convenir; pues en tu caso mortis; las razones fenoménicas má...

Una boca y dos orejas

Tenemos una boca y dos orejas para hablar la mitad de lo que escuchamos, es la frase que utilizaban en el colegio para callar a la popular; y aunque este silogismo creo que nos llevaría a estar a todos callados, la explicación del mismo reside en la reacción adquirida de adueñarse de una conversación que inicia otra persona, cuando alguien nos cuenta una preocupación, nuestro instinto nos lleva a decir cosas del estilo: "eso me ha pasado a mi, mi familia, conocido, me contaron un caso que...." "lo que hay que hacer es...." "yo en tu lugar ...." estas expresiones están muy bien....arraigadas en nuestra cultura, pero hay ciertas teorías que defienden lo siguiente; la persona que te cuenta algo, lo que busca es reducir su ansiedad, estrés, agobio mediante la verbalización de sentimientos, y de paso duplicar el proceso de razonamiento, ya que una cosa es hablar para los adentros de uno y otra la narrativa que le das a los hechos cuando lo cuentas a otro, como ...

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS MENTALMENTE SANAS

1) ESTÁN SATISFECHAS CONSIGO MISMO: 1.- No están abrumadas por sus propias emociones( rabia, temores, amor, celos, sentimientos de culpa o preocupaciones). Si lo están, intentan buscar algún tipo de ayuda o sustitución. 2.- Pueden aceptar las decepciones de la vida sin alterarse en exceso. 3.- Tienen una actitud tolerante, respecto a la propia persona y a los demás y son capaces de reírse de sí mismas. 4.- Ni subestiman ni sobrevaloran sus habilidades. 5.- Conocen y aceptan sus propias limitaciones. 6.- Se respetan a sí mismas. 7.- Se sienten capaces de enfrentar la mayoría de las situaciones. 8.- Derivan placer de las cosas simples d la vida cotidiana. 2) SE SIENTEN AGUSTO CON OTRAS PERSONAS: 1.- Son capaces de amar u tener en consideración los intereses de los demás. Es necesario que se sientan queridos. 2.- Sus relaciones personales son satisfactorias y duraderas. 3.- Les gusta confiar en los demás y sentir que los otros confían en ellas. 4.- Respetan las múltiples diferenci...

La risa como todo disolvente de la realidad.

"Revisen sus propias creencias, porque a diario tenemos muchas como afirmar que los perros tienen alas; por ejemplo acerca de la muerte y la risa" "Tomen nota de las referencias bibliográficas, porque antes o después hay que ir a beber a la fuente" "Lean de todo, de cualquier índole e ideología, queda mucho por leer, y nadie puede ser un hombre del mundo, si no sabe que es lo que ocurre a diario donde vive." "Que todo sea relativo, no quiere decir que todo sea trivial" dixit en clase de filosofía de la naturaleza

el tren buenos aires - puerto de iguazu

Aquel día, en nuestro empeño por usar todos los medios de transporte, preguntamos acerca del tren que completaba el trayecto entre la municipalidad de Buenos Aires y Puerto de Iguazú. Tras la ventanilla, un hombre tomando mate, nos atendió y al preguntarle acerca del tren en cuestión, con paciencia y tras segundos de reflexión nos dijo; "visté, sí hay uno..., que sale una vez en semana..., los martes creo..., pero visté de la misma manera te digo..., que a veces sale con retraso, otras no sale..., van bandidos que roban las valijas..., visté, mejor agarre unos boletos de omnibus..." otro dia, recuerdo como era la estación de omnibus de Buenos Aires.

Mi paso por Asunción y ciudad del Este (Paraguay)

A continuación reproduzco, el correo elecrónico que escribí la última madrugada que pase hospedado en Asunción, capital de Paraguay. PERDITA DURANGO es el nombre de una película que aún no he llegado a ver, pero que por momentos me ha parecido vivir imágenes de la misma, capacidad la mía sin llegar a verla ¿verdad? Solo recuerdo que la dirigia alex de la iglesia, bardem actuaba y era de contenido truculento. Esta noche en asuncion me ha parecido que el humor se mezclaba con la cruda realidad dando situaciones imposibles; llevo en dos días (acá en asuncion) más correos que en todo el viaje a muchos de vosotros, y creo que he encontrado la explicación, es mi terapia particular, para asimilar todo esto, tienes que contárselo a mucha gente, pensarlo y reescrbirilo muchas veces porque sino habría cosas que estando acá solo dos días de tu vida, perfectamente dentro de años pensarías, son recuerdos de sueños más que situaciones vividas. Es dificil expresarlo, porque como casi siempre, son los...

La vuelta al mundo en moto de Hugo.

El contexto: Seis jóvenes realizamos un viaje que resumido consistió en: Madrid-Sao Paulo -Buenos Aires-Puerto de Iguazú -Asunción-Córdoba- Mendoza -Buenos Aires- Montevideo -Buenos Aires-Sao Paulo -Madrid. La historia que voy a contar a continuación sucedió en Montevideo , es decir, los últimos días del viaje; allí conocimos a " hugo " un caballero que con sencillez recibía a todo el que iba entrando por la puerta del hostel e invitaba a sentarse con él para cenar una paella que él mismo había cocinado. Durante la cena y sobremesa tuvimos ocasión de escucharle por más de 4 ó 5 horas, se perdía la noción del tiempo, pues lo que contaba era, entre otras muchas cosas, lo siguiente: Estaba en montevideo , camino de Tierra del Fuego, donde vivía él, después de, durante más de siete años dar la vuelta al mundo en moto, se detenía en aclarar que la vuelta al mundo, quiere decir pasar por todos los países/fronteras actuales; todo ésto lo había realizado a lomos de una moto Suzuki ,...